Si sos huésped y alojamientos vas a tener distintas dudas…
Pero ambos pueden encontrar las preguntas frecuentes y sus respuestas, acá:
SI SOS HUÉSPED…
Quizás ya hayas tenido la oportunidad de pasar uno o varios días en una quinta o algún alojamiento con verde y pileta. Quizás esta sea la primera vez que estás barajando esta opción. En cualquiera de los casos, acá recuperamos un poco la lista de cosas a tener en cuenta para encontrar tu lugar ideal.
No todas las quintas ni alojamientos alquilan de la misma manera ni para los mismos fines. Algunas alquilan solo por el día y no tienen lugares para que los huéspedes se queden a dormir, otras solo alquilan varios días de corrido (con pernocte) y otras tienen ambas opciones.
A la hora de hacer tu búsqueda y consultas, es bueno que tengas en claro si buscás un lugar donde poder quedarte a dormir o si es solo para pasar el día.
Todo encuentro de personas que tiene un horario de inicio y un horario de fin es un evento. Cumpleaños, reuniones, festejos, asaditos con familia… Todo esto es un evento, aunque sea chico y sencillo. Por lo general, si son más de 10 personas, ya se considera un evento.
Las quintas o alojamientos explican si aceptan y están equipadas para eventos y para qué cantidad de gente máxima puede ser ese evento. Los eventos se cobran por persona. Suele definirse una cantidad base de personas y cada persona extra, se cobra aparte.
Cada quinta o alojamiento va a tener sus propias reglas sobre los eventos: de qué tipo, qué está permitido y qué no, cantidad de personas, horario de la música, estacionamiento dentro de la propiedad, etc. Es muy importante que despejes todas tus dudas antes de contratar el lugar.
La cantidad de huéspedes siempre es limitada y está definida de acuerdo a lo que decide quien ofrece la quinta o el alojamiento.
Si el alojamiento se alquila para pernocatar, la cantidad de huéspedes que pueden pasar la noche está determinada por la cantidad de camas de las que dispone el lugar. Los precios se ponen de acuerdo a la cantidad de huéspedes que se reciben y este número suele ser fijo y estar como una base. Si ustedes son menos huéspedes de la capacidad básica del lugar,seguramente el alojamiento sea demasiado grande y les salga demasiado caro.Pero si son más personas que este número fijo, a veces se puede arreglar para que sean recibidos, aunque van a tener que pagar el adicional por cada persona extra, ya que no estaban contadas en el precio original.
Haber alquilado el lugar no le otorga derecho al huésped de hacer cualquier cosa a su voluntad, tampoco invitar a todas las personas que tenga ganas. La capacidad y cantidades máximas de personas es algo que se debe concordar de antemano con quien ofrece el alojamiento.
La provincia de Buenos Aires es muy muy grande. Va a ser de mucha ayuda abrir el mapa y ver qué zona te queda más cerca o tiene mejor acceso con el transporte con el que vas a llegar (auto particular, transporte público, vehículo compartido, etc.).
Si la distancia y el acceso no son un problema, deberías tener en cuenta qué zona te gusta más por lo que tiene para ofrecer a nivel turístico o paisaje o servicios cercanos.
Finalmente, la variable de la ubicación y el precio también es algo para tener en cuenta. Por lo general, cuanto más alejado esté de la Ciudad de Buenos Aires, el alojamiento suele ser cada vez más barato. Y también influye si el alojamiento se encuentra ubicado cerca de centros urbanos o más aislado en el campo, si se encuentra dentro de un barrio con seguridad privada y otros servicios privados, o no.
Cuando consultes por un alojamiento, además de la referencia de la zona (norte, sur, oeste de GBA o interior de la provincia o la localidad más cercana) es conveniente tener la dirección exacta o la coordenada de GPS para poder evaluar todo lo que venimos comentando.
Hay muchos indicadores que suelen demostrar que un alojamiento es serio y confiable. Es necesario intentar indagar y buscar referencias, hasta uno quedar satisfecho y sentirse confiado. Las páginas web,de Facebook, otras redes sociales, otros portales de publicaciones suelen tener referencias de huéspedes anteriores y comentarios. Estos son buenos lugares de consulta.
También se puede googlear la mayor cantidad de información que se tenga sobre el alojamiento, para ver si se encuentran otras referencias y comentarios por fuera de la red misma del alojamiento. El nombre del lugar, el nombre de la persona que ofrece el lugar, el teléfono, la dirección, son todos datos que pueden ayudar a ahonda en esta búsqueda de referencias.
Siempre que sea posible, lo mejor es intentar conocer personalmente el lugar y a la persona que lo ofrece, antes de realizar una reserva.
Cada quinta o alojamiento tiene sus propias reglas, forma de conducirse, formas de concretar las reservas y los alquileres, distintas maneras de recibir los pagos y distinto tipo de contrato y documentación que solicita y que brinda.
Cuando más prolija sea la transacción, mejor. Y para que sea prolija, lo mejor es que todo lo acordado quede por escrito. Ya sea que esté publicado en las páginas web y redes sociales del alojamientos, en un contrato o en una carta de intención. Pero siempre es más seguro poder referirse a un documento que se encuentre por escrito.
Este tipo de alojamientos con tanta naturaleza parecen un lugar ideal y adecuado para llevar a nuestras mascotas a que lo disfruten junto a nosotros. Y en muchos casos, las mascotas son muy bienvenidas. Pero en otros muchos casos, los alojamientos no las permiten. Es importante informarse sobre las políticas de mascotas que tiene el lugar. Si permite mascotas, es necesario consultar con detalle sobre los requisitos, condiciones (si hay espacios adonde no puedan ingresar, como la casa o el quincho o la pileta, si hay un servicio de limpieza extra para huéspedes que llevan mascotas, etc.) y también el equipamiento con el que cuenta el lugar para la seguridad de las mismas (por ejemplo, qué tipo de cerco perimetral tiene la propiedad, si en el lugar hay otras mascotas o animales, si la pileta está cercada, etc.).
Esto es algo a consultar en cada alojamiento que sea de tu interés. Cada lugar es un mundo y cada uno tiene políticas distintas, más y menos laxas. Algunos ofrecen cuotas, otros MercadoPago, muchos es en efectivo,algunos por transferencia. Los montos de las señas para tomar las reservas varían y las políticas sobre la fijación de precios, también.
Desde Espacio Quintas recomendamos que se consulte con detalle y detenimiento sobre todo lo referido a los pagos (cuánto, dónde,cuándo, cómo y qué tipo de documentación protegerá la transacción).
No recomendamos realizar pagos a personas que no conozcas, de quienes no tengas referencias o que no te inspiren confianza.
SI TENÉS UN ALOJAMIENTO PARA PUBLICAR…
Es probable que ya tengas experiencia publicando en páginas similares a esta. También en Facebook, Instagram, otras redes sociales y ¡hasta la revista del barrio! Así que ya debés tener resueltas la mayoría de las preguntas que pudieran surgir, pero te dejamos acá algunas de las más frecuentes.
Encontrás todos los costos y detalles de la publicaciónen el botón “Planes de Publicación” en el menú principal de la página. Tambiénen el botón “Agregar Alojamiento” (arriba de todo, a la derecha, en esta páginaweb). Y una vez más, los vas a encontrar cuando cargues tu alojamiento, luegode registrarte como usuario.
De todas maneras, ya te lo vamos adelantando: es muy barato.
En EspacioQuintas vos gestionás tu pubilcación y elcontacto con cada huésped. El costo es por tener el espacio para publicar tualojamiento y aprovechar el tráfico de visitas (potenciales clientes) que tienela página, el grupo de Facebook de la página y la publicidad que la páginarealiza en distintos medios.
También es un buen espacio para ponerse en contacto concolegas para intercambiar opiniones, referencias, sugerencias, evaluar costos yconstruir una competencia sana y colaborativa.
Además, esta página es bien específica para nosotros:alojamientos de alquiler temporario con pileta y espacio verde. Quintas,cabañas, casas con pileta. Nosotros tenemos algo muy específico que ofrecer y¡muchos huéspedes que no pueden encontrarnos tan fácil como pensamos! Estaes una oportunidad de resolver esto.
¡Claro que sí! El grupo de Facebook complementa la página. El grupo es un buen lugar para tener contacto cercano con los huéspedes en general y también con los colegas. Pero ha crecido tanto tanto que se ha tornado un poco difícil controlar las publicaciones que hacemos y poder responder y atender toda la demanda de los huéspedes que están permanentemente realizando consultas, pedidos y comentarios.
Escribinos o llamanos o envianos un whatsapp. Estamos siempre disponibles para atender personalmente a todas las consultas.
No recomendamos comprometerse con un huésped que no nos da confianza, sobre quien no podemos conseguir algunas mínimas referencias. que se niega a proveer documentación que acredite su identidad o que se niegue a fimar el contrato o cualesquiera sean los papeles que cada uno decide proponer para su resguardo.
Desde EspacioQuintas, incitamos la solicitud de un monto de dinero en concepto de Depósito de Seguro. Pero el volumen del monto, el momento en que se solicita o cómo se devuelve son decisiones que toma y sostiene cada alojamiento.
Podés escribirnos, llamarnos o comunicarte por Whatsapp. Vamos a responder seguro. Pero antes, te invitamos a revisar la sección de “Términos y Condiciones” de la página donde vas a encontrar muchas más respuestas sobre el uso de la información que vuelques en esta página, tus datos personales, políticas de protección de datos y condición de vinculación de la página con lo publicado por los usuarios y la relación que estos mantengan entre sí dentro de la plataforma de esta página web y por fuera de la misma.